Inicio (Español) ¿Cómo hacer un mailing? La guía para preparar tu campaña de email como un experto
Comments
Leave a comment Cancel reply
Subscribe to Mailrelay's newsletter
Popular Posts
- How to do market research for your project
- (Español) 15 Ejemplos de anuncios publicitarios creativos
- What is a blog and what is it for?
- (Español) Marketing sin dinero, las mejores opciones de marketing sin presupuesto
- Corporate social responsibility. What it is and how to use it in your marketing strategy
- (Español) Cómo escribir un email de ventas irresistible (sin sentirte incómodo)
- B2B Marketing: Definition, Types, and Examples of Business Models
Gabriela Soto
¡Muchas Gracias por este post! Trabajo para una empresa en su Gerencia de Mercadeo y estamos a punto de lanzar una campaña de correo masivo por primera vez y con tus orientaciones trataremos de no cometer errores habituales¡Saludos!
Mailrelay
¡Hola Gabriela! Son buenos consejos, seguro que os ayudan ya verás 🙂
Yeraldyn
Excelente guía, la amé de principio a fin.
Ahora ya me siento preparada para hacer mi primer envío jeje.
Saludos.
Mailrelay
¡Gracias Yeraldyn! Me alegra que te haya gustado, y espero que te sea útil 🙂
jhonny salas
muy agradecido por compartir información tan relevante sobre la practica, muchas bendiciones para ti
Mailrelay
¡De nada Jhonny!
Claudia
Excelente …
Muchas gracias
Mailrelay
¡Me alegra que te sea útil Claudia! 🙂
SagrarioG
Me ha gustado mucho este post, muchas gracias. Llevo poco trabajando con Mailrelay y me estoy poniendo a leer todos los artículos que me enviáis para aprender lo máximo posible. Seguimos en contacto! Saludos.
Mailrelay
¡Muchas gracias Sagrario! Vamos a intentar mantener el ritmo de buenos contenidos 🙂
Javier
Hola, José, muchas gracias por este post. He probado varias herramientas gratuitas en parte, aunque esta de Mailrelay tiene más envíos gratuitos con diferencia. ¿Recomiendas no obstante, pasar a la versión de pago que tal vez tenga más funcionalidades?
Mailrelay
¡Hola Javier! Te he editado el comentario, no queremos poner enlaces a la competencia 🙂 Por otro lado, la versión de pago es igual que la gratuita en casi todo, aunque de menos volumen de envío claro.
carlos
Hola,
Gracias por la guía, me ha servido de mucho. Lo único que no he podido hacer es conectar Thrive Lead con Mailrelay.
Ya conecte la API pero no la puedo conectar con mi formuario de Thrive Lead, al intentar conectarla me sale el siguiente mensaje:
“Service Name”
Tienes alguna idea de que puede ser?
Mailrelay
¡Muchas gracias Carlos! Me alegra que te haya sido de utilidad. Sobre lo de Thrive, seguramente podamos solucionar, pero contacta con soporte mejor, pues necesitaremos una captura de pantalla para ver la configuración.
Nuria
Muchísimas gracias por esta guía, es muy interesante. Ahora toca ponerlo en práctica.
Un saludo y gracias por todos los posts.
Mailrelay
¡Gracias Nuria por pasarte y comentar! 🙂 Ya nos comentas que tal los mailings 🙂 Seguro que muy bien.
Sergi
Hola José. Super interesante artículo que me va de perlas, pues justo estoy comenzando ha construir mi lista y a realizar mis primeros envíos, y esta valiosisima información la voy a poner en práctica desde ya mismo. Muchas gracias por compartirlo con nosotros. Un saludo.
Mailrelay
¡Me alegra escuchar eso Sergi! Ya nos contarás que tal 🙂 Seguro que super bien 🙂
Cecilia
Muchísimas gracias por este contenido de tanto valor, das respuesta a muchísimas dudas que teníamos. Lo guardo para consultarlo cuandolo necesite.
Saludos
Mailrelay
¡Muchas gracias Cecilia! Me alegra mucho saber que te ha resultado tan útil 🙂
Pedro Gonzalez
Gran guía José.
He probado el Verifier y me da lo siguiente:
Su IP de envío xx.xxx.xxx.xx apunta para smtp208.xxxxxxx.mailrelay-i.com y está configurada correctamente.
La validación SPF ha fallado con el error softfail. Su IP de envíos xx.xxx.xxx.xx no puede enviar emails desde usuario@miweb.es.
Su firma DKIM no es válida.
No sé muy bien cómo interpretarlo. Los mails se envían, entonces no sé por qué me pone que no se pueden enviar correos desde mi cuenta.
Mailrelay
¡Hola Pedro! Esos fallos indican que no tienes configurado el SPF y el DKIM. Los emails se van a seguir enviando, pero puede que más de ellos acaben en SPAM, que si tuvieras esas configuraciones realizadas.
Carlos Puig
José, hola…
Súper artículo, con detalles que voy a poner en práctica como el tratamiento de inactivos.
Aparte, veo qye en un párrafo dices…”Herramientas de email marketing como Mailrelay trabajan solo con con doble opt-in por las siguientes ventajas” .. ¿?
Me he quedado un poco perplejo; precisamente ayer os preguntaba vía chat sobre cómo aplicar el doble optin con MailRelay teniendo cuenta la LOPD, puesto que no encontraba la manera. Me dijistéis que no teníais la funcionalidad de confirmación y que no había forma de solucionarlo, que era suficiente con que cursara la baja el suscriptor.
¿Lo entendí mal¿ ¿Hablábamos de lo mismo? . . . Agradeceré tus comentarios, recibe un codial saludo.
Mailrelay
¡Hola Carlos! Sí, es correcto, Mailrelay trabaja solo con doble opt-in. Otra cosa es que se utilice una herramienta de un tercero como Thrive Leads que se “salta” el doble opt-in. Pero si utilizas solo Mailrelay, son doble opt-in siempre. Ya las herramientas de terceros funcionan como sus desarrolladores quieren claro.
Samuel Ezerzer
Excelente post josé, muy completo.
Mailrelay
¡Gracias a ti Samuel por comentar!
Isabel Conesa
Una guía muy interesante José. Me va a ir de miedo esta semana que quiero implementar el e-mail marketing en la tienda online en la que he comenzado a trabajar. Gracias por este contenido tan útil.
Mailrelay
¡Hola Isabel! Pues espero que te sea muy útil, y que tengas muy buenos resultados con tus mailings, y si nos lo cuentas ya sería genial 😀