Configurar Dkim desde cPanel
###### Si tu cuenta de Mailrelay es posterior a Marzo de 2019 (ipzmarketing) debes utilizar el tutorial que puedes ver aquí. #######
En artículos anteriores hemos visto que es el sistema DKIM, como funciona, e incluso los pasos básicos para su configuración. Todo esto lo puedes ver en el artículo ¿Qué es y cómo funciona el sistema DKIM? En el artículo de hoy vamos a realizar una configuración de ejemplo, utilizando cPanel. Con esta configuración dejaremos DKIM listo para utilizar en nuestro email de remitente, para Mailrelay email marketing masivo.
El primer paso será acceder a nuestro cPanel:
Ten en cuenta que estas modificaciones son delicadas, si no estás seguro de realizarlas, es mejor que consultes con tu proveedor de DNS, y les solicites que realicen los cambios ellos mismos. Un fallo en la configuración puede ocasionar problemas en tu dominio.
Siguiendo adelante, buscaremos la sección de «dominios» (Domains), y dentro de ella «Advanced DNS Zone Editor«, es en este botón donde haremos click:
Este click nos llevará la página de selección del dominio que deseamos editar, solo tendremos que seleccionar el que queramos:
La clave que vamos a añadir a este dominio es la siguiente:
Hay que añadirla entera, sin dejar espacios ni saltos de línea, tal cual la copias desde este artículo. Nos dirigiremos a la sección, añadir un registro «Add a Record«, donde rellenaremos los siguientes datos:
– Name: dkim._domainkey.midominio.com (recuerda cambiar midominio.com por los datos correctos de tu dominio)
– TTL: lo pondremos a 300
– Type: TXT
– TXT Data: aquí pegaremos la clave que veíamos antes, asegurándonos que se copia entera.
Una vez lo hayamos añadido, aparecerá en dicha página una nueva entrada, con el registro nuevo:
Ya tenemos lista la configuración necesaria para nuestro email de remitente. ¿Como podemos comprobar que la configuración se ha creado con éxito? Es muy sencillo, solo tenemos que enviarnos un email, por ejemplo a nuestra cuenta de gMail, con cualquier contenido que deseemos.
Una vez hayamos recibido el email, buscaremos en el lateral derecho, el menú desplegable que hay al lado de la flechita. Al desplegar mostrará una opción «Mostrar original«, haremos click en dicha opción:
Al ver el código fuente buscaremos esto:
– dkim=pass
Este será el indicativo de que hemos configurado correctamente DKIM para nuestro remitente de email:
Cualquier otra cosa que no sea «pass«, indicará que la configuración no ha sido realizada de forma correcta, y deberemos revisarla.
En el texto puedes ver también que indica spf = pass dado que anteriormente también se había configurado para este dominio de remitente.
De esta forma nuestro remitente tiene más posibilidades de funcionar correctamente para nuestras campañas de marketing por email. Desde Mailrelay recomendamos siempre esta configuración para las campañas de email masivo.
Celeste
Hola, veo que en la contraseña del TXT que pusieron en la página no está la barra / en el principio y el final, pero en las imágenes del ejemplo sí aparecen.
¿Cuál es la forma correcta?
Mailrelay
¡Hola Celeste! Va sin barra. De todos modos cuando lo tengas comentanosló y lo comprobamos.
Diego
Una consulta. Cuando dicen «cambiar por tu dominio» se refiere a la cuenta dominio en Mailrealay- micuentademailrelay.ip-zone.com ? o a mi dominio? midominio.com ?
Gracias
Mailrelay
¡Hola Diego! Se refiere a tu dominio.com 🙂
DKIM
Buenas,
He hecho lo mencionado aqui. Sin embargo en los resultados me sale lo siguiente:
«Authentication-Results: verifier.port25.com; domainkeys=neutral (message not signed (trace: RE5TIHJlY29yZChzKToK) [email protected]
Authentication-Results: verifier.port25.com; dkim=neutral (message not signed)»
¿A que se debe?
Mailrelay
Hola Víctor, hay que habilitar la firma DKIM en tu cuenta, envíanos un ticket y lo habilitamos ya que lo tienes configurado.
Jhoedram
Una consulta con respecto a los dkim´s . Si Mailrelay es quién firma los mensajes es decir el dkim :
k=rsa; p=MIGfMA0GCSqGSIb3DQEBAQUAA4GNADCBiQKBgQDSAHkvh8dRCsiMTud+hfC+MX2MgmO8PQHHcGxoim7mI+FhgOiOS5WgBUpZsZ60M2eLhBbJkMFLjC1OS0xDf9suh+Tl4tVirMXnWIS+zrR1xLX15/ItB7+x8FG4HHR5aD8BB4OHCTk3WjzF5YU/KFx0riP/wsU7Z5XRK6OwwNcCTQIDAQAB;
Estos dkim son las llaves que ha generado el propio servidor de mailrelay?
¿Estas llaves son publicas o privadas?
Mailrelay
¡Hola Jhoedram! Esa es la parte pública de la clave, en el momento del envío, Mailrelay firma el email con una clave privada.
Mailrelay
¡Gracias por comentar! Y gracias por la guía 🙂
Richard
Hola, pero con el Policy Record, BEGIN PUBLIC KEY, BEGIN RSA PRIVATE KEY que hago con eso, en el Policy Record creo que te hay que crear otro TXT pero para los otros 2 que se hace
Mailrelay
¡Hola Richard! Es mejor que te pongas en contacto con nuestro soporte técnico: http://mailrelay.com/es/contacto
joan | muebles en oferta madrid
Hola!
Como siempre, muy buen post pero tengo una pregunta el valor de la clave de P= de dónde lo sacamos o como se genera?
muchas gracias
mrblog
¡Hola! No es necesario crear otra clave, tienes que utilizar la que se ve en artículo, ya que esa clave hace referencia a Mailrelay, que es quien firma el envío digamos.