Integra Mailrelay con lo que quieras, gracias a Piesync
¿Necesitas integrar Mailrelay con tu CRM? ¿Sincronizar contactos entre tu ecommerce y Mailrelay? Bueno, pues estás de suerte, gracias a Piesync (de Hubspot), ahora es trivial realizar cualquier tipo de integración/sincronización con herramientas de todo tipo:
- Herramientas de analítica
- De facturación
- CRM
- E-commerce
- Formularios
- Generaación de leads
- Plataformas de pago
- Webinars
- …
- Y por supuesto nuestra herramienta de email marketing gratis
Y así hasta 26 categorías y cientos de aplicaciones.
Desde SugarCRM, pasando por Prestashop, Woocommerce, Marketo, Google Contacts, Stripe, Facebook Lead Ads …
De forma que podrás tener todos tus contactos sincronizados.
· ¿Qué es Piesync?
Piesync se trata de una aplicación que nos permite sincronizar datos entre diferentes apps, de forma que podamos trabajar con estos datos en todas las aplicaciones, sin necesidad de realizar exportaciones e importaciones de forma manual.
· Sincronizar Mailrelay con cualquier App utilizando Piesync
Sí, Mailrelay se encuentra disponible en Piesync.
Vamos a ir ahora paso a paso.
Para que veas lo que debes hacer para efectuar la sincronización, o integración.
► 1.- Seleccionar las aplicaciones que deseas utilizar
El primer paso es elegir que aplicaciones queremos sincronizar, en este caso Mailrelay, y la, o las, que desees o necesites.
Hay cientos de aplicaciones, por lo que seguro que encuentras la que estás utilizando, para sincronizar esos contactos con Mailrelay.
► 2.- Autorizar las aplicaciones
Cada una de las aplicaciones que hayamos seleccionado deberá ser autorizada en Piesync de la forma adecuada.
En el caso de Mailrelay necesitaremos una clave de API. La podemos obtener en el menú Configuración – Claves API:
Y el subdominio de nuestra cuenta, que puedes ver aquí:
Con esos dos datos, podremos autorizar Mailrelay en Piesync.
► 3.- Configurar las reglas de sincronización
Una vez que tenemos las diferentes apps autorizadas pasamos a las reglas de sincronización.
Es decir, las condiciones según las que se van a sincronizar los contactos.
Lo podemos ver más claro en la siguiente imagen:
Como ves existen diferentes bloques, independientes, de condiciones.
En cada bloque podemos establecer una condición, IF, y en caso de que se cumpla, THEN, realizar una determinada acción.
Las acciones y condiciones van a depender de las aplicaciones que tengamos conectadas.
Esta parte es solo para determinar en qué condiciones se establece la sincronización.
Vamos al siguiente paso
► 4.- Mapeo de campos
Esta pantalla nos sirve para establecer la equivalencia entre los campos de una aplicación, y la otra.
Se ve mejor con un ejemplo:
De esta forma, cuando se hace la sincronización establecemos la información que va en qué campos.
Y ya nos queda el último paso
► 5.- Comprobación de la sincronización
En esta pantalla es posible examinar el estado de la conexión entre las aplicaciones, para confirmar si está todo correcto o es necesario corregir alguna cosa.
Podremos ver el número de contactos sincronizados, excluidos, duplicados, etc.
· En definitiva
Piesync es una forma sencilla de mantener la información de nuestros contactos sincronizada entre diferentes aplicaciones.
Y lo mejor es que permite realizar esta integración entre cientos de aplicaciones (se añaden más continuamente).
Gracias a esto ahora es posible sincronizar Mailrelay con cientos de aplicaciones, y potenciar tus campañas de mailing de esta forma.
En el widget de abajo puedes ver todas las aplicaciones con las que es posible sincronizar Mailrelay:
Rojadirectatv
Perfecto, no tenía idea que se podía hacer uso de esta herramienta junto con Mailrelay. Pues este servicio me ha ayudado enormemente con el trabajo y desearía seguir implementadolo a donde vaya 🙂
Carlos Martell
Gracias porla info ! no sabía que se podía realizar esa vinculación entre plataformas.
saludos.
Mailrelay
¡De nada! 🙂
jesus
Esta muy bien, pero se te olvido comentar que es de pago. El plan mas barato es 9$ al mes.
Mailrelay
¡Hola Jesús! Sí, no puse el precio. Ya es cuestión de valorar cada negocio si le resulta rentable o no. Yo creo que la posibilidad de recuperar esos 9$ con las funcionalidades que ofrece, es más que posible, por eso no lo vi como un pero.
jesús
Tienes toda la razón. Yo estoy muy contento con vuestra aplicación aunque soy muy novato y todavia no le saco todo el partido que se puede.
Eva
¡Qué bien! Uno de los mayores «peros» que tiene MailRelay es la falta de integraciones con otras aplicaciones.
Ojalá que el próximo paso sea Zapier 🙂
Mailrelay
¡Gracias Eva! ¿Para qué Zapier? ¿Qué se puede hacer que no se pueda hacer con esta integración?
Luisa
Zapier tiene mas opciones. Por ejemplo estoy interesada en hacer integraciones con la plataforma Teachable y no esta disponible para integrarse con MailRelay
Mailrelay
Uhm Zapier no tiene integración con Mailrelay, así que desde nuestro punto de vista, Piesync tiene más opciones 🙂
Taisawebdesigner
Uy! Pues me parece maravilloso. 🙂 La verdad es que tengo a algunas clientas a las que les puede venir bien esto. (Sólo tendremos que valorar el tema de la migración, que lo tenemos pendiente).
Y es un punto más para poder recomendar el uso de Mailrelay, si ya es posible hacer sincronizaciones. 🙂
Mailrelay
Exacto, puede ser útil en muchos casos 🙂