Las mejores herramientas para hacer email marketing gratis y de pago
Quieres un programa para hacer email marketing. Quieres que el proceso sea fácil y rápido. Y quieres que los emails lleguen bien.
Punto. Lo tienes clarísimo.
Pero probablemente estás aquí porque sabes que Mailrelay no es el único programa de envíos masivos sobre la faz de la tierra. Hay más herramientas competitivas.
Y eso te deja con una gran duda: ¿cuál te conviene más?
Porque cada una tiene sus pros y sus contras, distintas funcionalidades y precios que cambian considerablemente según el número de emails que quieras enviar.
En este artículo te contamos todo lo necesario sobre tres fantásticas herramientas que suelen ser consideradas como alternativas: Mailrelay, Mailchimp y Sendinblue.
- Para quién están pensadas
- Qué funcionalidades ofrecen
- Cuáles son sus limitaciones
- Qué incluye la versión gratuita
- Qué incluye cada plan mensual
Vamos a comparar estos aspectos en detalle. Pero, antes de eso, veamos las tres diferencias más importantes entre estos tres programas para hacer email marketing top.
Especialización: Mailrelay es una herramienta muy enfocada al envío de emails masivos de gran volumen; Mailchimp y Sendinblue están más centradas en ofrecer funcionalidades de CRM y automatizaciones de marketing.
Precio: Mailrelay ofrece 10 tramos de precios que aumentan progresivamente según el volumen; los precios de Mailchimp, al ser una herramienta integral más que un programa de envíos, suben rápidamente al aumentar la audiencia; los planes de pago de Sendinblue son más básicos, pero más asequibles que los de Mailchimp.
Competitividad: Mailrelay es el programa para hacer email marketing más competitivo en envíos de gran volumen y en cuentas gratuitas; Mailchimp es la mejor opción si tienes un presupuesto potente que quieres invertir en una herramienta de marketing integral; Sendinblue es el programa más competitivo de automatización y chat.
Mejores programas para enviar correos masivos gratis
Si estás buscando la mejor herramienta para hacer email marketing gratis, necesitas entender qué incluyen y —más importante— qué no incluyen las cuentas gratuitas de Mailrelay, Mailchimp y Sendinblue.
Pero si vas con prisa, aquí tienes una comparativa rápida de los programas gratuitos para hacer email marketing de los que vamos a hablar en el post.
Mailrelay: el programa más competitivo para envíos masivos de gran volumen
► ¿Para quién está pensado este programa de envíos masivos?
En Mailrelay somos muy honestos con nuestras fortalezas y limitaciones. Sabemos que no podemos ser el mejor programa de correos masivos para todos, y por eso queremos facilitarte la decisión.
Tenemos todo tipo de usuarios, desde bloggers hasta grandes multinacionales, pasando por ONGs.
Pero hay dos segmentos para los que nuestro programa es especialmente competitivo: los emprendedores y pymes que buscan un programa gratuito de email marketing y las empresas que hacen envíos masivos de gran volumen.
- Nuestra cuenta gratuita permite enviar un volumen de emails que en otras herramientas, como Mailchimp, costaría unos 118€. Por el número de suscriptores y envíos mensuales, nuestros planes de pago son los más competitivos del mercado.
- Tenemos soporte telefónico y por email ilimitado, con respuesta en menos de 24 horas. En todas las cuentas, las gratuitas también.
- Hemos desarrollado unas infraestructuras propias muy potentes y un soporte técnico especializado en envíos masivos de gran volumen.
- Nos hemos especializado en una sóla cosa: en ser el mejor programa para hacer email marketing, nada más. No hemos desarrollado otras funcionalidades como publicidad, CRM, landing pages o chat.
Mailrelay es el mejor programa para hacer email marketing con un volumen alto de envíos, potencia técnica, precios competitivos y buen servicio de soporte. Pero somos los primeros en decirlo: si buscas una herramienta de marketing y automatización, Mailrelay no es para ti.
► Características de Mailrelay
Estas son algunas de las características más destacadas de Mailrelay, disponibles en todos los tipos de cuentas, incluida la gratuita.
- Envíos masivos con motor de alta velocidad
- Plantillas de diseño y de texto
- Tests AB
- Editor HTML
- Envíos SMTP
- Smart Delivery (optimización de la entrega)
- Dominios personalizados
- Contenido dinámico
- Estadísticas básicas de envío
- Soluciones personalizadas (vía API)
- IPs, software y servidores propios
- Soporte telefónico y por email
► Cuánto cuesta Mailrelay
Básicamente, en Mailrelay pagas por el número de correos que necesitas.
El sistema está basado en 10 franjas, que aumentan según el número de suscriptores y correos y en todas ellas puedes escoger entre dos opciones: Standard y Enterprise, que sólo se diferencian en las estadísticas (básicas o avanzadas).
Los precios del plan Standard van desde los 28€, para 10.000 suscriptores y 50.000 emails, hasta los 1.176€, para 2 millones de suscriptores y 10 millones de emails.
¿Qué es lo más llamativo de los precios de Mailrelay?
Ya te lo habíamos adelantado: Mailrelay es un programa para envíos masivos de gran volumen.
Eso se refleja tanto en la cuenta gratuita (hasta 75.000 emails al mes), como en los planes de pago (hasta 10 millones de emails a 2 millones de suscriptores por 1.176€ al mes).
◆ Cuenta gratuita en Mailrelay
Volumen mensual de envíos: hasta 75.000 envíos y 15.000 suscriptores.
Limitaciones: ninguna 🙂 Todas las características de los planes de pago de Mailrelay también están disponibles en la cuenta gratuita.
◆ Planes de pago en Mailrelay
Estos son los precios de las distintas franjas en la versión Standard y Enterprise.
- 10.000 suscriptores y 50.000 emails: 28€ / 39€
- 20.000 suscriptores y 100.000 emails: 48€ / 67€
- 50.000 suscriptores y 250.000 emails: 76€ / 106€
- 100.000 suscriptores y 500.000 emails: 132€ /185€
- 200.000 suscriptores y 1.000.000 emails: 208€ / 291€
- 400.000 suscriptores y 2.000.000 emails: 360€ / 504€
- 1 millón de suscriptores y 5 millones de emails: 600€ / 840€
- 2 millones de suscriptores y 10 millones de emails: 1.176€ / 1646€
Mailchimp: la herramienta de marketing 360º más completa
► ¿Para quién está pensado este programa de envíos masivos?
Mailchimp empezó siendo un programa para hacer email marketing, pero con los años se ha ido transformando en una herramienta de CRM y automatización. Y en ese segmento, son la herramienta líder del mercado.
Este cambio explica por qué los precios de Mailchimp pueden parecer desorbitados, especialmente cuando tienes muchos contactos.
Para un tamaño medio, de unos 100.000 suscriptores, estamos hablando de presupuestos que suben a los 646,38€. Sin embargo, aquí se incluyen otras funcionalidades de marketing como publicidad en internet, calendarios de marketing, redes sociales, etc.
Mailchimp es perfecta para ti si buscas una herramienta con una gran variedad de funcionalidades, no un programa de email marketing. O si buscas un programa de correos masivos, pero tienes pocos suscriptores.
► Características de Mailchimp
Son muchas, y en áreas muy distintas. Pero estas son las funcionalidades de email marketing más destacadas.
Disponibles en la cuenta gratuita:
- Dominios personalizados
- Estadísticas básicas
- Plantillas básicas
Disponibles en los planes de pago (de 9,10€ a 1000,55€):
- Tests AB y multivariable
- Contenido dinámico
- Optimización de la hora de envío
- Informes comparativos
- Soporte telefónico
► Cuánto cuesta Mailchimp
Mailchimp ofrece a sus usuarios un plan gratuito y tres de pago: el plan Essentials (a partir de 9,10€), el plan Standard (a partir de 13,65€) y el plan Premium (a partir de 272, 21€).
¿Qué es lo más llamativo de los precios de Mailchimp?
Lo que más define su oferta es que no están centrados en envíos masivos sino en envíos de bajo o medio volumen y en otras funcionalidades de marketing.
A partir de 200.000 contactos tienes que solicitar un plan personalizado y los precios de los planes para audiencias de menor tamaño superan los 1000€.
◆ Plan gratuito en Mailchimp
Volumen de envíos: hasta 2.000 contactos y 10.000 envíos al mes.
Limitaciones: no puedes quitar el logo de Mailchimp al pie de tus emails, ni te dan acceso a ningún tipo de soporte, aunque ofrecen soporte por email durante los 30 primeros días de prueba.
◆ Plan Essentials
Volumen de envíos: hasta 500.000 emails al mes.
Precio: desde 9,10€ hasta 235,80€.
- 500 contactos: 9,10€
- 2.500 contactos: 27,30€
- 20.000 contactos: 144,76€
- 50.000 contactos: 235,80€
Además incluye: tests AB, acceso a todos los templates, posibilidad de quitar el logo de Mailchimp de tus correos y, muy importante, soporte por email.
◆ Plan Standard
Volumen de envíos: hasta 1,2 millones de emails al mes.
Precio: desde 13,65 hasta 454,30€.
- 500 contactos: 13,65€
- 15.000 contactos: 144,76€
- 40.000 contactos: 244,90€
- 100.000 contactos: 454,30€
Además incluye: automatizaciones más complejas, posibilidad de subir tus propios templates diseñados en HTML y optimización del momento de envío.
◆ Plan Premium
Volumen de envíos: tres millones de emails al mes.
Precio: desde 272,21€ hasta 1000,55€.
- 10.000 contactos: 272,21€
- 30.000 contactos: 454,30€
- 100.000 contactos: 646,38€
- 200.000 contactos: 1000,55€
Además incluye: soporte telefónico, segmentación avanzada y tests multivariables.
Sendinblue: el programa de automatización más económico
► ¿Para quién está pensado este programa de envíos masivos?
Podríamos decir que Sendinblue es una herramienta similar a Mailchimp. Aunque tiene menos funcionalidades, también está muy orientada a la automatización de marketing, con funcionalidades como landing pages y chat.
Pero a pesar de ser una empresa mucho más joven que Mailchimp, sus precios son más competitivos y ofrecen un mejor soporte.
Sendinblue es una herramienta perfecta si tienes necesidades de email marketing básicas y lo que buscas es una herramienta de marketing todo en uno a un precio competitivo.
► Características de Sendinblue
Estas son las características más destacadas de Sendinblue, pero ten en cuenta que sólo están disponibles en los planes de pago.
- Estadísticas
- Tests AB
- Optimización de la hora de envío
- Automatizaciones
- Soporte telefónico y por chat
► Cuánto cuesta Sendinblue
Sendinblue cuenta con una opción gratuita y tres planes de pago, que van desde los 19€ hasta los 129€.
¿Qué es lo más llamativo de los precios de Sendinblue?
Lo que más destaca de su sistema de precios es que no ponen límites al número de contactos, pero su volumen de envíos es el más restringido. A partir de 350.000 envíos al mes, tienes que contactar con ellos para recibir un precio personalizado.
◆ Plan gratuito
Volumen de envíos: 9.000 envíos al mes, a un número de contactos ilimitado.
Limitaciones: no puedes enviar más de 300 emails al día ni quitar el logo al pie de tus emails. El soporte telefónico tampoco está incluido.
◆ Plan Lite
Volumen de envíos: 40.000 emails al mes.
Precio: 19€
◆ Plan básico
Volumen de envíos: 60.000 emails al mes.
Precio: 29€
Además incluye: eliminación del logo de Sendinblue, tests A/B y estadísticas avanzadas.
◆ Plan Premium
Volumen de envíos: 120.000 emails al mes, sin cuota diaria de envíos.
Precio: 49€ para 120.000 emails al mes y 129€ para 350.000.
Además incluye: optimización de la hora de envío y otras funcionalidades de marketing como automatizaciones o anuncios de facebook.
En conclusión…
¿Cuál es el mejor programa para hacer email marketing?
Tanto Mailrelay, como Mailchimp o Sendinblue son considerados tres de los mejores programas para envíos masivos que hay en el mercado.
Pero no tenemos las mismas funcionalidades, ni opciones de soporte, ni precios, ni estamos pensados para cubrir las mismas necesidades.
Y eso es bueno. De hecho, nos encanta y por eso somos tan transparentes.
No podemos decirte que somos la mejor herramienta sin conocer tu caso. Pero sí podemos contarte por qué nos escogen o por qué se cambian de Mailchimp a Mailrelay.
Las empresas que tienen un volumen alto de envíos, necesitan escalar sus costes de email marketing, y necesitan saber que detrás de la herramienta hay una buena infraestructura y un equipo técnico experto.
Y justo ahí están nuestros tres puntos fuertes: costes muy competitivos, infraestructuras propias y ayuda técnica especializada.
Fernando
Gracias chicos por este resumen con datos claros. Está bueno para personas que comienzan y no tienen claro lo que quieren y dónde obtenerlo.
Probé el famoso Mailchimp antes de experimentar con MailRelay. La verdad encontré muchas dificultades técnicas. Empezando por el idioma, me costaba ponerlo en español. Luego después de configurar absolutamente todo (sabemos que la primera vez es quizás la que más demora porque hay que considerar muchos detalles) no me enviaban la campaña porque, según ellos, no tenía cómo justificar de dónde había obtenido los mails (unos 2.000). Tres o cuatro correos después me di cuenta de que nunca íbamos a poder trabajar juntos ya que tienen respuestas automatizadas que caen muy mal cuando es la misma luego de que les explicas. Al final me pareció desmedido e injustificado el interés en mi pequeña base de datos de 2.000 suscriptores y abandoné.
Luego, con el soporte de MailRelay fue todo lo contrario, así que gracias!
Mailrelay
¡Hola Fernando! Sí, la verdad que parece que otras herramientas de email no tienen el mismo nivel de soporte que nosotros 🙂 Trabajaremos para mejorar 🙂
Carolina
Hemos analizado mailrelay y en nuestras campañas las utilizaremos, nos parece efectiva.
Mailrelay
¡Muchas gracias Carolina!
Valentín
Os felicito, la verdad es que es una buena herramienta y dais buen soporte.
Mailrelay
Gracias Valentín, nos esforzamos mucho por ello.
Luis Torres
En mi opinión he usado las 3 plataformas Mailchimp, Mailrelay y Sendinblue. Y para ser sincero la mejor que me ha funcionado es Mailrelay, lamentablemente actualmente cuento con más de 20,000 suscriptores y por cuestiones de Presupuesto me he quedado trabajando con Sendinblue, Pero espero algún día pasarme nuevamente a Mailrelay ya que me quedé encantado con la Plataforma, sus estadísticas y el volumen de entrega de los correos. Espero que pronto puedan integrarla con DIVI THEME, sería una gran ayuda. Saludos y gracias por sus excelentes contenidos.
Mailrelay
¡Muchas gracias por el comentario Luis! Esperamos que vuelvas pronto 🙂
Arturo
Es de agradecer que un servicio que se jacte de ser gratuito, no salga con la sorpresa de que en el contenido se agregará marca de agua o pagar para obtener lo prometido. Gracias Mailrelay por ser AUTÉNTICAMENTE GRATUITO.
Mailrelay
¡Muchas gracias por el comentario Arturo! 🙂 Esa es justo la visión que tenemos, gratis de verdad.
Jordi Vilà
Buena entrada, resumida, franca y con datos claros, gracias!
Mailrelay
¡Gracias Jordi! Exacto, hay cosas en las que podemos salir perdiendo, en otras ganando claro. Ya depende de las necesidades del cliente elegir una herramienta y otra.
Carlos Sepulveda
Vengo a dejar mi comentario, primero agradecer a mailrelay la deferencia con sus suscriptores de no dejar una marca de agua dentro de los boletines de la plataforma que utilizó de manera gratuita, gracias por ello .
Segundo, la atención de mailrelay es totalmente personalizada, puedo debatir ideas o simplemente hacerles comentarios o sugerencias via mail del contenido que recibo para mejorar mi interacción con mis suscriptores es como si nos conociéramos de años.
Tercero, tuvieron extremada paciencia conmigo cuando configure la cuenta debido a que nunca antes lo habia hecho y creo que fueron unos 12 o 13 correos consecutivos que me respondieron con amabilidad hasta conseguir mi objetivo, en la mencionada competencia del chimpance no me tiraron un ped…..
Que trato de decir, jamás un embudo de conversión será más efectivo que la interacción directa con tus clientes, puede filtrar los prospectos y está bien, pero no esperes que las habilidades de ventas aparezcan magicamente con una máquina, espero ser claro .
Saludos a todos y a cuidarse!!!
Mailrelay
¡Muchas gracias Carlos! Resumes justo lo que trabajamos por conseguir día a día, gracias.
Ángela
Sois la pera! y este post lo demuestra. Explicando, comparando, con humildad y valentía. Yo estoy muy contenta. El único problema, es que quizá no sé usarla muy bien porque utilizo a la vez Mailchimp y estoy acostumbrada a sus características. Pero en cuanto consiga pasar todos los contactos de una a otra, Mailrelay será mi unica opción.
Mailrelay
¡Cualquier duda que tengas puedes acudir a nuestro soporte Ángela!
Nestor Salazar
MailRelay es la mejor herramienta para nosotros los pequeños empresarios que tenemos un presupuesto ajustado. Super recomendada!!! Gracias.
Mailrelay
¡Gracias Nestor! Nos alegra que las pequeñas empresas encuentren utilidad en Mailrelay.
Marta
Muy buen resumen. Antes usaba Mailchimp hasta que llegué a superar los suscriptores de la cuenta gratuita, y no podía hacer frente a los pagos. También es verdad que no me esperaba llegar a ese número de suscriptores.
Lo dejé. Y hace poco retomé el mail marketing con Mailrelay y cada vez estoy más contenta. Un servicio de atención al cliente magnífico y las herramientas para redactar mails sencillas y funcionales. Aún estoy por aprender a segmentar, pero esa es otra historia 😉
Mailrelay
¡Gracias Marta! Nos alegra mucho que hayas vuelto al mailing, especialmente con Mailrelay 😀
Victor Cabrera
Yo he usado mailrelay y también herramientas de automatización y es como dices, para únicamente mailing ( y ligeras automatizaciones) funciona más que perfecto y si a eso le añadimos la cantidad de envíos y contactos de la versión gratuita, sin duda se me hace la mejor herramienta de mailing.
Mailrelay
¡Muchas gracias Víctor! 🙂
Sergio
Buena comparativa, pero hay un detalle que no está contemplado… La integración con WordPress. En concreto con el tema Divi que yo uso. Mailrelay no aparece como opción en los proveedores de listas de correo. Por ese motivo no lo uso.
Como sugerencia, sería interesante hablar con ellos para incorporar está funcionalidad, porque yo estoy deseando cambiar.
Mailrelay
Hola Sergio, hemos hablado con Divi en algunas ocasiones, pero realmente no nos hacen mucho caso 🙂 Lo cierto es que la presión debería llegar de los usuarios, no de nosotros. O al menos eso pensamos.
Valen
A mi me sucede lo mismo. Sería genial que Divi integrara a Mailrelay como uno de los proveedores de listas de correo. Les enviaré esta sugerencia… a ver si entre todos conseguimos que lo integren.
Silvia Vidal
Me parece perfecto que no pongáis vuestro logo en los email, creo que eso es bueno para nosotros.
Mailrelay
Gracias Silvia, pensamos que es lo justo, y mientras lo podamos mantener lo haremos así 🙂